El médico es el primero de esta saga.
Después leí también "Chamán", que era la continuación. Y está muy bien.
Al final leí el último, "La doctora Cole" y ése ya no me enganchó tanto como los otros dos.
De los tres destaco el primero, el que más me gustó y que hizo que leyera los demás.

El autor americano relata la historia de Rob Cole, desde el momento en que quedó huérfano. El niño es tomado como aprendíz por un barbero cirujano.
Rob Cole anhela profundizar sus conocimientos y decide viajar a Persia para estudiar en la mejor escuela de la época.
Sabiendo que los cristianos no eran aceptados, Rob aprende el farsi y se hace pasar por judío.
Hay buena información sobre las diversas culturas y las relaciones entre cristianos, judíos y musulmanes.
Describe la pasión de un hombre del siglo XI por vencer la enfermedad y la muerte, aliviar el dolor ajeno e impartir el don casi místico de sanar que le ha sido otorgado.
Arrastrado por esa pasión, recorrerá un largo camino que le conducirá, desde una Inglaterra en que domina la brutalidad y la ignorancia, a la sensual turbulencia y el esplendor de la remota Persia, donde conocerá al legendario maestro Avicena, que está experimentado con las primeras armas de la medicina moderna.
Diez siglos han transcurrido desde aquel entonces, pero el talento narrativo de Noah Gordon, autor de El último judío, El rabino y otras muchas novelas inolvidables, hace de este viaje iniciático una experiencia única que convierte la historia en vida real.

Noah Gordon
Nació el 11 de Noviembre de 1926 en Worcester, Massachussetts.
Comenzó su carrera como escritor en 1965 con El Rabino sobre temas judíos (ese era su origen), alternando este tema con los médicos.
El Médico (1986) fue su consagración literaria, creando una trilogía médica que le supuso un éxito a nivel mundial, con premios en muchos países.
2 comentarios:
Yo también leí El médico, y me gustó mucho. Pero no he leído los otros libros, así que me los apunto como lectura para el verano.
Hola Gloria.
"Chamán" creo que te gustará también.
"La doctora Cole" es más contemporáneo.
Ya me dirás cuando los leas qué te han parecido.
Un abrazo y a disfrutar de la lectura.
Publicar un comentario