Si se callase el ruido (Ismael Serrano)
No te dejará dormir este estrépito infinito
que intenta llenar los días de tinieblas y enemigos.
Una estruendosa jauría se empeña en hacer callar
las preguntas, los matices, el murmullo de ojalás.
Ruido de patriotas que se envuelven en banderas,
confunden la patria con la sordidez de sus cavernas.
Ruido de conversos que, caídos del caballo,
siembran su rencor perseguidos por sus pecados.
Si se callase el ruido
oirías la lluvia caer
limpiando la ciudad de espectros,
te oiría hablar en sueños
y abriría las ventanas.
Si se callase el ruido
quizá podríamos hablar
y soplar sobre las heridas,
quizás entenderías
que nos queda la esperanza.
Ruido de iluminados, gritan desde sus hogueras
que trae el fin del mundo la luz de la diferencia.
Ruido de inquisidores, nos hablan de libertades
agrietando con sus gritos su barniz de tolerantes.
Nunca pisa la batalla tanto ruido de guerreros,
traen de sus almenas la paz de los cementerios.
Háblame de tus abrazos, de nuestro amor imperfecto,
de la luz de tu utopía, que tu voz tape este estruendo.
lunes, 12 de abril de 2010
Si se callase el ruido...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El lugar que me rodea

4 comentarios:
Hola uxue, mucho gusto de ver esta entrada.
Ismael Serrano es un cantautor especial, me gusta mucho, y esta canción que has puesto me encanta.
Gracias, amiga, muchos besos.
Hola Gloria.
Me alegro que te haya gustado pues es muy bonita. El pasado viernes mi hijo fue a un concierto de Ismael Serrano y le encantó esta canción, me la enseñó y me gustó mucho.
Un abrazo enorme amiga
Hola brujita, después de mucho tiempo entro a tu blog y veo esta canción. Me ha gustado mucho, no la conocía. Bonita letra…para pensar y asimilarla. Un besote enorme bruji, no dejes el blog por tanto tiempo plis.
Agur
Hola Charly
Gracias por entrar y por tus palabras.
Sabes que apenas estoy en Internet, apenas tengo tiempo y lo empleo en salir más y estar menos en el ordenador.
Poco a poco seguiré escribiendo y leyendo otros blogs.
Un abrazo enorme amigo, agur
Publicar un comentario